Encuentros de Pamplona | Humanos y demás animales
Diálogo: Marta Segarra, Marta Tafalla, Xavi Animal ¿Por qué los partidos políticos y movimientos sociales progresistas se resisten a asumir la causa de la defensa animal? ¿Por qué buena parte del ecologismo continúa siendo especista? ¿En qué medida se está produciendo una nueva romantización…
Carolyn Carlson Company
The Tree (Fragments of poetics on fire) Basándose en Fragmentos de una poética del fuego, Carolyn Carlson eligió el poder poético y simbólico de las llamas y la complejidad de los elementos de la naturaleza como fuente de inspiración. El artista visual Gao Xingjian,…
Encuentros de Pamplona | El fuego azul de la fotografía
Entrevista y muestra de fotografías: Antoine d’Agata Imágenes y palabras con Antoine d´Agata Mala noche (1998) fue el primer libro de Antoine d’Agata (Marsella, 1961). Desde entonces el encuentro con las personas es lo que arde en sus fotografías con más calor y también…
Encuentros de Pamplona | Miradas ecofeministas para revertir la guerra contra la vida
Conferencia: Yayo Herrero Estamos atravesando una profunda crisis estructural en cuyo origen está la desvinculación de la economía y de la política respecto a la materialidad de la tierra y de los cuerpos. La antropóloga Yayo Herrero realizará una exposición para explicar cómo se está…
Encuentros de Pamplona | Paraíso vacío
Recital poético: Asli Erdogan, Hugo Mújica La poeta Esther Zarraluki dialogará en dos partes consecutivas con la escritora y voz disidente de Turquía, Asli Erdogan, y el poeta Hugo Mujica, formado en la corriente contracultural y la experiencia monástica. Tras el diálogo, los escritores…
Encuentros de Pamplona | Imaginarios de la alteridad:
Imaginarios de la alteridad: Coatlicue, Malintzin y la Virgen de Guadalupe Conferencia: Blanca Solares La «monstruosidad» o «anormalidad» con las que fueron juzgados los habitantes del nuevo mundo en el siglo XVI por los conquistadores, hasta el punto de ser vistos como carentes de alma,…
Encuentros de Pamplona | La vida, la muerte y todo lo del medio
Diálogo: Béla Tarr, Apichatpong Weerasethakul Béla Tarr, autor de culto húngaro conocido por sus épicas obras Sátántangó o El Caballo de Turín, y Apichatpong Weerasethakul, artista visual y cineasta tailandés reconocido internacionalmente por sus películas metafísicas y fascinantes como Uncle Boonmee recuerda sus vidas pasadas…
Ismael Serrano
‘La canción de nuestra vida’ Ismael Serrano vuelve a sorprender al público con un nuevo espectáculo lleno de poesía, en el que invita a disfrutar del privilegio de escuchar, además de sus éxitos de siempre, canciones inéditas. Temas que, sin duda, se convertirán en…
Ad Libitum
¿Quién dijo que la música clásica era aburrida? Una obra teatral que ofrece un concierto PARA TODOS LOS PÚBLICOS que rompe todos los moldes y reinterpreta grandes obras de la música clásica con instrumentos no convencionales como el Tripticófono Tuboidal, el Serrucho Tenor, el Vidriolín…
Encuentros de Pamplona | La mano y el algoritmo
Diálogo: Luciano Espinosa, Eduardo Sáenz de Cabezón El filósofo Luciano Espinosa y el matemático Eduardo Sáenz de Cabezón reflexionarán sobre la mano y el desarrollo humano. Del sílex de los Homo habilis a las actuales redes neuronales de la inteligencia artificial. Hoy los algoritmos…
Encuentros de Pamplona | Pensar sin barandillas
Entrevista: Susan Neiman Hannah Arendt defendió una manera de pensar el mundo “sin barandillas”, es decir, sin prejuicios a modo de falsos asideros, pero también sin categorías políticas tradicionales una vez el totalitarismo representó una radical ruptura con la tradición. Susan Neiman, heredera de su…
Encuentros de Pamplona | El trabajo sensual con las palabras
Entrevista: Herta Müller Herta Müller empezó su trayectoria literaria escribiendo poemas y a la poesía volvió durante toda su vida, pero en un momento determinado decidió añadir elementos visuales. Surgen así los poemas-collage que, con el paso de los años y la ejercitación artística,…
Encuentros de Pamplona | Tan lejos pero tan cerca:
Tan lejos pero tan cerca: pasar por la lengua china para interrogar la filosofía europea Conferencia: François Jullien No se trata de “comparar” las culturas china y europea en términos de similitudes y diferencias, sino de establecer un cara a cara reflexivo donde cada…
Encuentros de Pamplona | Charla con Daito Manabe
CHARLA CON DAITO MANABE En esta charla se explorará en profundidad la práctica creativa de Daito Manabe, donde expondrá proyectos pasados y en curso con explicaciones detalladas de los conceptos y técnicas de producción que dan vida a sus obras. Con una mezcla de…
Encuentros de Pamplona | Una civilización nihilista
Diálogo: Gilles Lipovetsky, Francisco Jarauta Desde el inicio de El Capital, cuando Marx analiza el fetichismo de la mercancía como base del sistema de producción capitalista, al “tout devient marchandise” de Baudelaire, se construye una forma de pensamiento crítico que halla en la afirmación de…
Euskadiko Orkestra | Temporada 2024/25 · Concierto 1: ‘ALDAVE / MAHLER’
PROGRAMA: ALDAVE / MAHLER P. Aldave Akelarre. Rapsodia vasca nº2 G. Mahler Sinfonía nº9 Robert Treviño, director El «conjuro» es uno de los temas que vertebran la Temporada 24/25 y se hará presente desde el primer programa de abono, con un fragmento del ballet Akelarre…
Encuentros de Pamplona | Transculturalidad, tiempo y linaje
Entrevista: Liza Lim Las raíces de la belleza, los efectos del tiempo en el Antropoceno y la sensorialidad de la conexión ecológica son cuestiones centrales del trabajo artístico de Liza Lim. En su amplia producción transita entre distintos formatos instrumentales, tecnológicos y colaborativos, logrando hasta…
Encuentros de Pamplona | Cuidar lo propio, cuidar lo ajeno
Conferencia de Boris Groys Durante los Encuentros, Boris Groys desgranará las principales ideas de su libro La filosofía del cuidado. Este trabajo profundiza en la tradición filosófica para analizar la noción y práctica actual del cuidado, hasta abarcar lo físico y lo simbólico, el yo…
Encuentros de Pamplona | Sobre el amor y Eros
Diálogo: Pascal Quignard – Ramón Andrés Un homenaje al diálogo como instrumento de pensar y de saber. Un guiño al Banquete de Platón, a los maestros grecolatinos, a la sabia Diotima, a la música. Una búsqueda de los orígenes de la seducción del conocimiento y…
Nahiak Kantata
A lo largo de sus 14 números, Nahiak pone en valor temas de gran actualidad como la integración multicultural o la relación del ser humano con la naturaleza o con la tecnología. El sentimiento predominante de la obra es por un lado el deseo de…