Fecha:
Hora:
-
Ubicación:
Teatro Gayarre Av. de Carlos III el Noble, 1 | 31002 Pamplona
Calendario:

Este espectáculo es EN EUSKERA CON SOBRETÍTULOS EN CASTELLANO.

«Adiorik ez» ( “Ni flores, ni funeral, ni cenizas ni tantán”) es una historia de superación, ternura y humanidad. Centrada en los cuidados paliativos y en el «buen morir», la pieza es un viaje que nos empuja a afrontar la vida con alegría y a preguntarnos cómo será el final de ésta. Un canto a todas aquellas personas que dejaron este mundo con dolor y sufrimiento. Un reconocimiento a todas esas otras que acompañan en esta última etapa sin nunca perder la sonrisa.

Un viaje que nos empuja a afrontar la vida con alegría y a preguntarnos cómo será el final de ésta. La pieza, que aborda los cuidados paliativos, se centra en el viaje de un padre y su hija (Santi y Ane) a través de la ruta más antigua de toda Europa: el Camino de Santiago. Nace así este cruce de caminos entre historias que nos invitan a reflexionar sobre la muerte, sobre qué es el buen morir y sobre cómo afrontamos cada uno el fin de nuestros días.

La compañía vasca La Dramática Errante vuelve tras “Altsasu” (2022) y “Yerma” (2023).

NOTAS DE LA AUTORA

«En 2019, España estuvo a punto de aprobar una ley estatal de cuidados paliativos. En febrero de dicho año, el Senado debatía esa proposición de ley, conocida como ley de muerte digna, pero el adelanto electoral truncó el sí definitivo. Desde entonces, han sido muchas las dificultades para conseguir una norma común más allá de las leyes autonómicas que hay sobre estos cuidados.

En marzo de 2021 se regula la eutanasia en España. Al margen de este avance, y teniendo en cuenta que ambos son complementarios, no excluyentes y que responden a la pluralidad de cualquier sociedad libre, la Sociedad Española de Cuidados Paliativos sigue exigiendo
al Gobierno «una ley de garantías, atención y cuidados al final de la vida, que asegure la dignidad en el proceso de morir en nuestro país».

En diciembre de 2021 el tío de mi mejor amiga muere de cáncer. Yo, a través de ella, soy testigo de sus últimos encuentros, sus últimas charlas, sus últimas fotos juntos. Sé que es un privilegiado, que ha dejado este mundo tranquilo, bien atendido y con las personas que
más lo querían a su lado. También sé que otras muchas personas no tienen tanta suerte y mueren solos con mucho dolor y sufrimiento.

La historia de Ane y Santi Juaristi es una historia de superación, ternura y humanidad. Un viaje que nos empuja a afrontar la vida con sus luces y sombras; que hace presente la muerte como parte de la vida y que nos anima a decidir cómo queremos decir adiós a este intenso viaje».

María Goiricelaya

Duración: 90 minutos

Ficha artística

Autoría y dirección | Egiletza eta zuzendaritza: María Goiricelaya. Versión en euskera | Bertsioa euskaraz: Patxo Telleria. Intérpretes | Antzezleak: Ane Pikaza, Aitor Borobia, Loli Astoreka, Patxo Telleria, Egoitz Sánchez, Idoia Merodio. Escenografía | Eszenografia: David Pascual. Vestuario | Jantzitegia: Daniel F. Carrasco. Iluminación | Argiztapena: David Alcorta. Espacio sonoro | Soinu-espazioa: Ibon Aguirre. Visuales | Bisualak: Estudio Gheada. Una producción de La Dramática Errante.

 

Precios: 12€

Compra de entradas

 

Accesibilidad:

  • Sonido amplificado
  • Bucle magnético
  • Sobretítulos en castellano en colaboración con APTENT