V Beltza Weekend: JP Bimeni+The Ready Mades

Datos Básicos
Tipo: Música
Fecha: 7, 8 y 9 septiembre
Hora: 19.30h.
Lugar: Zentral Pamplona
Web: https://www.zentralpamplona.com/zentralpamplona/programacion/
Descripción

El festival Beltza Weekend cumple este año, seguramente contra todo pronóstico, su quinta edición los días 7,8 y 9 de septiembre, con un cartel muy especial encabezado por el estadounidense Eli ‘Paperboy’ Red, y el cantante de Burundi afincado en Reino Unido J.P. Bimeni, dos luminarias del Soul y el R&B actual que destacan por su juventud, grandes voces, presencia escénica, estilo y composiciones. En la Sala ZENTRAL contaremos con dos días de festival: el viernes 8 de septiembre contaremos con J.P. BIMENI y The Ready Mades, y el sábado 9 de septiembre Eli «Paperboy» Red. y The Four Breakes.

 

PROGRAMA VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE

 

J.P. Bimeni (Soul, Burundi)

El cantante de Burundi afincado en Reino Unido y descendiente de príncipes, J.P. Bimeni, cotiza al alza en el maravilloso universo del soul, y cada día que pasa más. Pero no es un valor bursátil, a la mierda el Dow Jones y el Ibex35, J.P. Bimeni es un talento de carne y hueso, con un directo soberbio. El burundés no ha dejado de tocar desde que publicó su flamante primer disco, Free Me (2018), con el sello madrileño Tucxone Records, y grabado con su banda, también madrileña, The Black Belts, con los que está ofreciendo uno de los mejores directos de Soul de Europa. J.P. Bimeni es soul de corte clásico, es sonido Motown, es psicodelia y afro-funk inspirados en Stax, pero, del mismo modo, es contemporáneo, hijo de su tiempo, tal y como se revela en su segundo disco, Give Me Hope (2022), donde la conciencia profunda y la vulnerabilidad de Bimeni se exhiben por completo sin perder la sensibilidad pop.

 

Pero además, lo que define a Bimeni son sus dramáticas circunstancias personales. Bimeni es un superviviente de la masacre de Kibimba en 1993. Pudo venir a Europa gracias a una beca de estudios, y a su conclusión, se vio obligado a obtener el estatus de refugiado para poder permanecer en el Reino Unido. Unas circunstancias difíciles que ha sobrellevado gracias a la música, como el mismo ha relatado: “Si no tuviera la música no sé cómo habría podido sobrevivir”. Va a ser un honor tenerlo en el Beltza Weekend.

 

The Ready Mades (Soul&Beat, París)

 

The Ready Mades es un quinteto francés de soul/beat formado en los suburbios parisinos en 2015. Influenciados por la música negra estadounidense desde sus orígenes, el ritmo de la pérfida Albion y el underground francés de los años 60, The Ready Mades viene por primera vez a la vieja Iruña, y seguramente a este lado del río Ebro, para hacernos sudar embutidos en sus trajes ajustados con su sonido salvaje y refinado a partes iguales, y, por supuesto, con mucho groove.

 

The Ready Mades acaban de publicar su segundo álbum este mismo 2023: Tumbling Walls, que viene después de dos sencillos en vinilo y el álbum Autogestion Sentimentale (Soundflat Records, 2018) con el que debutaron. Así que, The Ready Mades se trae doce temas nuevos llenos de melodías febriles, sonido vintage y groove irresistible, todo ello aderezado con la increíble voz de Sonia Nickel, que nos hablará de sororidad, ecología, amor, rebelión, paternidad, desconfianza hacia la clase política y la nación start-up.

 

No importa si no los conoces todavía, estamos seguras de que sus ritmos incandescentes son como un encendedor de mente y cuerpo: Soul de los 60 y conciencia desde una perspectiva contemporánea.

 

Sus influencias confesas son Etta James, Big Maybelle, Nino Ferrer, Ronettes, Small Faces, Larry Greco, Ike & Tina Turner, Clotilde, The Action, Ronnie Bird, Dexy’s Midnight Runners, Detroit Cobras, Nick Waterhouse, Sharon Jones, Charles Bradley, Amy Winehouse, Kent, Federal, Stax, Norton, Motown. Qué casualidad, todo lo que nos gusta por aquí…

 

PRECIOS:

  • Bono 2 Días: 45€ + gastos
  • Entrada de día: 28€ + gastos

 

 

COMPRA DE ENTRADAS 8 DE SEPTIEMBRE

 

 

 

PROGRAMA SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE

 

Eli ‘Paperboy’ Reed (R&B/Soul, USA)

Leemos es su página de bancamp que Eli «Paperboy» Reed es un superviviente, que ha estado haciendo música inspirada en el soul desde antes de que fuera “cool” y destrozando escenarios de todo el mundo con sus gritos de falsete de infarto. Damos fe de ello.

 

Si tiramos de recuerdos, y si la memoria no nos falla, en un ya lejano 2008 en las páginas de la revista Ruta 66 dedicaban una página a su primer disco, el icónico álbum rojo titulado Roll With You, lleno de pasión desmesurada, góspel, cañonazos ‘up-tempo’, baladas increíbles y soul ardoroso. 15 años después de aquel debut, y tras girar por todo el mundo en salas y en festivales, aquel enfant terrible del soul que se hacía acompañar por los True Loves llega a la vieja Iruña con más bagaje, kilómetros y experiencia, pero con la misma pasión. Nos encontramos ante un artista completo. Nacido en Boston en 1982, Eli es compositor, cantante y músico, y lo mismo te hace un cover del Ace of Spades de los Motörhead, como que rinde pleitesía al country, o se marca un disco con una brass band. Por eso, es un lujo tener a Eli Paperboy Reed en Iruña. Se viene un sábado, ya adelantamos, más caliente que un volcán. Y nos vamos a dejar quemar.

 

 The Four Breakers (Soul & Roll, Santander)

Lejos de ser un mero ejercicio revisionista y apartados ostensiblemente de la habitual tendencia a plagiar las viejas fórmulas de los clásicos, la joven banda cántabra The Four Breakers se perfila como una evidente propuesta con proyección internacional que elabora una brillante colección de once canciones firmadas por el tándem Jones/Arce y reunidas bajo el nombre de Dry Rivers (Gaztelupeko Hotsak, 2023). Composiciones que destilan Soul con altas dosis de Funk y Rythm and Blues y que transitan por la mejor tradición de la música negra, aderezada con la sonoridad y la actitud de una banda de Rock and Roll en su esencia más clásica pero con la visión contemporánea y original de Diego “One” Arce a la guitarra, Nacho Vallejo al bajo eléctrico, Rodri Irizábal en la batería e Itz Jones a la voz.

 

The Four Breakers practican esa música que emana del la tradición del Blues que aúna ritmo y espíritu, congratulando lo divino y lo humano. Una gran sorpresa que el festival Beltza Weekend no ha querido dejar pasar. Soul eléctrico y electrizante. Una banda que resucita los sonidos del pasado derrochando energía y elegancia con un directo brutal.

 

 

COMPRA ENTRADAS 9 DE SEPTIEMBRE

 

 

Asociación de Empresarios de Hostelería de Navarra (AEHN) · c/ Pedro I, nº 1 - 1º · 31007 Pamplona (NAVARRA)
Tel.: 948 268412 - Fax: 948 172756 · info@hostelerianavarra.com